Últimas Notícias
Destaques

Sector turístico y comercial insiste en la apertura del Puente de la Integración

Puente de la Integración une al sector público y privado de las Tres Fronteras.

El sector turístico y comercial organizado insiste en la necesidad de adelantar la apertura del Puente de la Integración, que une las ciudades de Foz de Yguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay) sobre el río Paraná. El tema será objeto de análisis durante la reunión del Consejo de desarrollo de la Región Trinacional (Codreti) que se desarrolla este martes, a partir de las 15:00, en el local de la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este. 

La propuesta es que solo se permita la circulación de vehículos livianos, para lo cual hay estructura vial  que asegura el cruce de un lado a otro de la frontera. Los camiones pesados solo podrán circular cuando concluya totalmente las obras complementarias en ambas márgenes del río Paraná.

El encuentro, organizado por el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de Ciudad del Este (Codeleste) forma parte de la movilización lanzada por el Codetri para anticipar la habilitación del puente al tránsito vehicular. Las reuniones se realizan de manera rotativa en las ciudades fronterizas, contando con la participación de las autoridades de cada país.

A la reunión de hoy están invitados el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, el gobernador de Alto Paraná, César Torres; concejales, diputados, representantes de entidades responsables de obras, aduanas, transporte y otros servicios.

La apertura del Puente de la Integración se considera estratégica para Argentina, Brasil y Paraguay, ya que fortalecerá las relaciones bilaterales y promoverá el desarrollo regional. Se espera que la nueva vía alivie el congestionamiento en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

“La apertura del Puente de la Integración es fundamental para nuestros países, ya que fortalecerá las relaciones bilaterales y promoverá el desarrollo. La participación de los actores públicos y de la sociedad civil en esta reunión es fundamental para el éxito de esta iniciativa”, enfatizó Natalia Duarte,  presidente del Codeleste.

Por su parte, Roni Temp, presidente del Codetri, destacó la unión entre los sectores público y privado. “Estamos buscando soluciones juntos para eliminar obstáculos y liberar definitivamente el uso del Puente de la Integración, que ya está listo y traerá enormes beneficios para toda la comunidad de la región trinacional”.

Recuerden, su voz es importante para nosotros.   Los invitamos a participar en nuestro   grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News  ', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.

Publicidad





La Clave



« VOLTAR
AVANÇAR »

No hay comentarios