Últimas Notícias
Destaques

Con la operación “Panthera Onca” buscan combatir delitos ambientales en Alto Paraná

Embarcación de la Marina paraguaya es utilizada para recorrer el río Paraná.

En una operación conjunta denominada “Panthera Onca”, efectivos de la Policía Nacional, militares y de diversas instituciones, desde hace dos semanas, ejecutan una serie de inspecciones en el departamento de Alto Paraná. El objetivo principal es identificar y combatir delitos ambientales, especialmente la deforestación ilegal en el Bosque Atlántico que conecta Paraguay y Brasil.

Esta operación responde a una solicitud de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) y es coordinada por Interpol, con apoyo del Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Juan Fretes, oficial de enlace de Interpol en Paraguay y uno de los coordinadores de este operativo, destacó la importancia de la acción. “El pedido de CONADERNA nos permitió conformar una mesa de trabajo con varias instituciones clave. Estamos realizando operativos que podría derivar en acciones judiciales”. Además, enfatizó la participación del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) en las capacitaciones previas, enfocadas en la detección de madera de origen ilegal y la aplicación de controles.

La primera fase del operativo incluyó capacitaciones y patrullajes aéreos, terrestres y acuáticos, con apoyo de la Armada Paraguaya. “La coordinación con otras instituciones ha sido fundamental. Detectamos varias propiedades afectadas por la deforestación y otras actividades ilegales, y estamos trabajando con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y unidades especializadas para abordar también delitos como el contrabando y tráfico de especies”, agregó Fretes.

El operativo “Panthera Onca” se extenderá hasta mediados de noviembre, con la expectativa de obtener información valiosa para futuras investigaciones y acciones legales. También involucra la cooperación internacional. Según Fretes, la Policía Federal de Brasil ha brindado información de inteligencia clave para las operaciones, mientras que las fuerzas argentinas también colaboran en la región fronteriza. “Estamos trabajando en la trazabilidad de las actividades delictivas, intercambiando información en tiempo real con nuestros colegas de Brasil y Argentina”, explicó.

Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.

Publicidad





La Clave



« VOLTAR
AVANÇAR »

No hay comentarios