Últimas Notícias
Destaques

Desmantelan red de narcotráfico que utilizaba a Paraguay como corredor

Las acciones movilizaron a una gran cantidad de agentes federales.

La Policía Federal brasilera llevó a cabo la Operación Narco Vela, con el objetivo de desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, que operaba principalmente enviando cargamentos ingresados desde Paraguay hacia Europa y África mediante embarcaciones de gran calado y sofisticado sistema de rastreo satelital. Se bloquearon activos valorados en 250 millones de dólares.

Las acciones incluyeron el cumplimiento de cuatro órdenes de prisión preventiva, 31 órdenes de prisión temporal y 62 allanamientos, todos autorizados por el juzgado federal de la 5ª sala de Santos. Las operaciones se realizaron simultáneamente en los estados de São Paulo, Río de Janeiro, Maranhão, Pará y Santa Catarina.

Además, se ejecutaron tres órdenes de arresto internacional en Estados Unidos, Italia y Paraguay, mientras más de 300 agentes federales y 50 policías militares de São Paulo participan del operativo.

Entre los bienes incautados se encuentran vehículos de lujo, embarcaciones y drogas, mientras que la Justicia Federal ordenó el bloqueo de activos por un valor equivalente a 1.320 millones de reales (aproximadamente 256 millones de dólares).

Según las investigaciones, la organización almacenaba cocaína en puntos del litoral de la Baixada Santista, desde donde era transportada en lanchas rápidas hacia altamar. En el océano, la droga era transferida a veleros o barcos pesqueros capaces de realizar travesías intercontinentales.

Las embarcaciones eran comandadas en muchos casos por pescadores reclutados con promesas de altos beneficios económicos, y eran monitoreadas en tiempo real mediante tecnología satelital, lo que permitía esquivar controles y planificar las rutas con precisión.

Una vez cerca de las costas africanas o en las Islas Canarias, la droga se trasladaba nuevamente a lanchas más pequeñas, utilizadas para el desembarco final en los países de destino, complicando así la intervención de las autoridades internacionales.

La operación se originó a partir de una notificación de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), que reportó en febrero de 2023 la incautación de 3 toneladas de cocaína en un velero brasilero en aguas internacionales próximas al continente africano.

La interceptación fue realizada por la Marina de EE.UU., y otras embarcaciones vinculadas a la red también fueron detenidas por la Guardia Civil Española y la Marina Francesa. Los involucrados enfrentarán cargos por tráfico internacional de drogas, asociación para delinquir y pertenencia a una organización criminal.

Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.



« VOLTAR
AVANÇAR »

No hay comentarios