Un nuevo giro en el caso de espionaje relacionado con el Anexo C del Tratado de Itaipú surgió tras una investigación del canal CNN Brasil.
Según la periodista Larissa Rodrigues, fuentes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) aseguran que Paraguay habría sido el primero en espiar a Brasil en 2022, lo que llevó al gobierno de Jair Bolsonaro a responder con un contraespionaje.
Rodrigues obtuvo información de la Abin y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que confirmaron que el espionaje brasileño hacia Paraguay realmente ocurrió en 2022. Sin embargo, sostienen que se trató de una respuesta a un presunto hackeo previo por parte del gobierno paraguayo, entonces liderado por Mario Abdo Benítez.
Las fuentes brasileñas argumentaron que no habría motivos aparentes para que Brasil realizara espionaje sobre Paraguay, ya que ambos países mantienen buenas relaciones. No obstante, el supuesto hackeo paraguayo habría ocurrido en el contexto de las negociaciones del Anexo C de Itaipú, cuando el país vecino intentaba conocer de antemano las estrategias de Brasil.
La periodista también mencionó que esta versión proviene de la Abin, una agencia que ha sido objeto de críticas desde que se reveló el caso de espionaje a Paraguay. Además, se informó que el Ministerio Público de Paraguay ha abierto una causa penal para investigar el espionaje brasileño, lo que añade una nueva dimensión al caso.
Este giro en la narrativa podría afectar la postura de Paraguay en el caso, ya que hasta ahora el país se había presentado como víctima del espionaje brasileño. Con la revelación de CNN Brasil, el debate en torno a la seguridad digital y la transparencia en las relaciones diplomáticas entre ambos países podría intensificarse.
Portal Regional News con Inf. ÚH
Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.