Los precios del aceite de soja cayeron casi un 3% en la Bolsa de Chicago esta tarde de viernes (30) y pesaron sobre los futuros de granos, que también aceleraron las pérdidas en la sesión de hoy.
Un ciudadano paraguayo de 25 años, fue aprehendido por agentes de la Subcomisaría N° 36 de Colonia Jepopyhy luego de resistirse a un control preventivo en la vía pública.
El incidente ocurrió en el kilómetro 154 de la Ruta PY-07, en el distrito de Domingo Martínez de Irala.
El hombre, quien conducía una camioneta Chevrolet S10 blanca, intentó evadir el control ingresando a gran velocidad por un camino de tierra, lo que desató una persecución. Fue interceptado unos ocho kilómetros después, dentro de una propiedad privada de la empresa IVP. En el vehículo se hallaron botellas de cerveza, tanto abiertas como cerradas.
El conductor se mostró hostil, alegando estar en su propiedad y se negó a colaborar, llegando incluso a intentar agredir a los agentes. Finalmente fue reducido y llevado a la comisaría. Aunque el test de alcoholemia resultó negativo, el fiscal de turno ordenó su aprehensión por el supuesto hecho de resistencia y la incautación del vehículo.
Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.
En horas de la mañana se registró el vuelco de un camión de pequeño porte en el camino que conecta Pira Pytã con Santa Rosa del Monday.
El vehículo siniestrado es un camión de la marca Nissan Atlas, que transportaba una carga de almidón desde la ciudad de Mayor Otaño con destino a Campo 9.
De acuerdo con informaciones preliminares, el accidente se habría producido tras la explosión de una de las cubiertas delanteras del camión, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control del rodado y volcara al costado del camino.
El chofer sufrió un corte en la cabeza como consecuencia del impacto. Fue asistido de inmediato por efectivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios K-124 de Santa Rosa del Monday, quienes le brindaron los primeros auxilios en el lugar y luego lo trasladaron al Hospital Regional de Ciudad del Este para una atención médica más especializada.
Fuente: Portal Regional News
Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.
Persiste el ambiente frío a fresco a nivel nacional
Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.
Última actualización: 30/05/2025 10:00
Contactos
Dirección: Mcal. López Nº 1268. Pedro Juan Caballero.
Teléfono: (0336) 273412
Correo electrónico: matriz@ceteg.com.py
- Lunes a Viernes - 07:30 a 16:00
- Sábados - 07:30 a 12:00
- (0986) 110 032
Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.
Ponemos a tu disposición diversos medios de contacto para consultas sobre servicios financieros.
Casa Matriz
Horario de Atención Sucursal Santa Rosa del Lunes
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios anunció la transición hacia el uso obligatorio del KIT 2.0, la nueva versión del sistema informático para la generación de despachos aduaneros. Esta herramienta ya se encuentra plenamente operativa tras la culminación exitosa de su desarrollo y ciclo de pruebas funcionales.
El KIT 2.0 constituye una evolución tecnológica de gran importancia para el fortalecimiento del proceso de generación de despachos aduaneros, brindando una mayor estabilidad, seguridad y una serie de mejoras operativas y funcionales orientadas a optimizar el trabajo de los operadores.
Con miras a una implementación gradual, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios destaca que la versión actual tecnológica estará vigente y en funcionamiento hasta fines del mes de agosto del 2025.
Para asegurar una transición eficiente, durante los meses de junio, julio y agosto se llevará a cabo un plan intensivo de capacitación a cargo de la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación, dirigido a las personas vinculadas a la actividad aduanera.
Entre sus principales fortalezas, el KIT 2.0 incorpora una interfaz web accesible desde cualquier navegador moderno, permite múltiples usuarios sobre un mismo despacho, no requiere tarjeta para autenticación y está diseñado para integrarse con regímenes como Maquila y Admisión Temporal desde el ítem. También cuenta con firma cualificada conforme a la normativa, mayor integridad de datos y conectividad con el portal KITAPP.
La dependencia tributaria exhorta a todos los usuarios a adoptar la nueva versión de manera oportuna y a canalizar cualquier consulta técnica a través del formulario “Contáctenos” del portal institucional. Esta modernización se enmarca en el compromiso con la eficiencia, digitalización y mejora continua de los procesos aduaneros del país, señala la institución.
Recuerden, su voz es importante para nosotros. Los invitamos a participar en nuestro grupo de WhatsApp, 'Portal Regional News', para mantenerse informados y compartir sus opiniones.